Aprovechando un trabajito que nos ha traído Raúl sobre los aborígenes y sus costumbres, hemos hablado en clase sobre los peligros para el canguro. Y es que los propios aborígenes constituyen un problema para los canguros, ya que siguen cazándolos para aprovechar su piel y su carne.
PROYECTO "LOS CANGUROS"
lunes, 12 de mayo de 2014
PELIGROS PARA EL CANGURO
Aprovechando un trabajito que nos ha traído Raúl sobre los aborígenes y sus costumbres, hemos hablado en clase sobre los peligros para el canguro. Y es que los propios aborígenes constituyen un problema para los canguros, ya que siguen cazándolos para aprovechar su piel y su carne.
NUEVAS INFORMACIONES LLEGAN HASTA NOSOTROS
![]() |
Alejandra nos ha hecho un librito contándonos las características de los canguros |
![]() |
Alvaro nos ha hecho un mural muy chulo contándonos muchas cosas interesantes sobre los habitantes de Australia: los australianos |
¿QUÉ OTROS ANIMALES VIVEN EN AUSTRALIA?
Además de canguros y koalas, hay muchos más animales que viven en Australia. En clase hemos conocido un montón de ellos. Algunos son especies únicas en Oceanía. Y después de aprender un montón de información sobre cada uno de ellos, hemos elaborado un gran mapa de Oceanía con las especies, árboles y flores que conocemos ya .
- WOMBAT: Es un mamífero nocturno, solitario, con un cuerpo robusto y muy veloz
- EMU: Es un ave de gran tamaño que no puede volar. Tiene las patas y el cuellos largo y es un gran corredor.
- KIWI: Es un ave terrestre incapaz de volar que está en peligro de extinción.
- ORNITORRINCO: Es un mamífero que pone huevos. Es muy venenoso. Tiene una cola como la del castor, patas como las de la nutria y hocico como el pico de un pato.
miércoles, 7 de mayo de 2014
¿DÓNDE VIVEN LOS CANGUROS?
Los canguros viven exclusivamente en zonas de Australia. Habitan en bosques secos, malezas, sabanas, estepas e incluso desiertos. El que mejor soporta las zonas secas, sin agua, es el canguro rojo. Siempre que tengan hierba verde pueden estar tiempo indefinido sin beber.
En Australia, con la llegada del hombre blanco, la población de canguros sufrió una gran devastación, sobre todo porque llevaron consigo especies acompañantes: ovejas, cabras, vacas...., que se reproducían sin parar y competían en los hábitats naturales del canguro. Lo cual alteró el paisaje para siempre. Las pezuñas de las reses (incluso más duras que las patas de los canguros) destruyeron la cubierta vegetal y en poco tiempo las praderas se convirtieron en barrancos y eriales.
Todas estas circunstancias hicieron que el canguro rojo se adaptara a vivir en ambientes desérticos, donde los cazadores apenas se aventuraban.
Muchos canguros, atraídos por la hierba fresca que crece en los márgenes de las carreteras, son atropellados.
En clase, hemos reproducido los hábitats del canguro. Para ello nos hemos dividido en cuatro grupos, y hemos hecho cuatro maquetas con diferentes materiales donde se pueden observar los distintos entornos en los que habita el canguro:

Todas estas circunstancias hicieron que el canguro rojo se adaptara a vivir en ambientes desérticos, donde los cazadores apenas se aventuraban.
Muchos canguros, atraídos por la hierba fresca que crece en los márgenes de las carreteras, son atropellados.
En clase, hemos reproducido los hábitats del canguro. Para ello nos hemos dividido en cuatro grupos, y hemos hecho cuatro maquetas con diferentes materiales donde se pueden observar los distintos entornos en los que habita el canguro:
- paisaje de una llanura y praderas
- paisaje rocoso
- paisaje entre árboles (aun por terminar....no encontramos ramas secas para hacer un bosque...jiji)
- paisaje desértico
¿A QUÉ FAMILIA PERTENECEN?
Todos los seres vivos pertenecen a una especie, y cada especie está formada por familias. Así, el canguro pertenece a la familia de los marsupiales, que se caracterizan porque las hembras tienen una bolsa (el marsupio) donde guardan a sus hijos. Cuando las crías nacen, aún no están desarrolladas del todo. En cuanto nacen se trasladan a la bolsa que su mamá tiene en el vientre, y allí permanecen hasta que completan su desarrollo y pueden vivir por sí solos.
Además del canguro, que en inglés en "Kangaroo", hemos estado aprendiendo características y curiosidades de otros marsupiales en la bibioteca:
Además del canguro, que en inglés en "Kangaroo", hemos estado aprendiendo características y curiosidades de otros marsupiales en la bibioteca:
- el monito del monte
- la zarigüeya
- el demonio de Tasmania
- el Koala
![]() |
demonio de Tasmania |
![]() |
Koalas |
![]() |
Monito del monte |
![]() |
Zarigüeya |
ASÍ ES EL PAÍS DE LOS CANGUROS: AUSTRALIA
Gracias al atlas para niños que nos trajo Álvaro Villalba hemos situado Australia dentro del continente de Oceanía. Y además hemos visto que también hay otras islas como Nueva Zelanda o Tasmania, siendo Australia la de mayor tamaño.
Dentro de ella hay un montón de costumbres, diferentes tipos de animales además del canguro, ríos, montañas, etc...que ya iremos descubriendo poco a poco.
De momento nos hemos construido nuestro propio mapa de Australia.
Dentro de ella hay un montón de costumbres, diferentes tipos de animales además del canguro, ríos, montañas, etc...que ya iremos descubriendo poco a poco.
De momento nos hemos construido nuestro propio mapa de Australia.
¿QUÉ CLASE DE ANIMAL SON LOS CANGUROS?
Con ayuda de nuestra mascota, Zeta, así como de los diferentes trabajos que han ido aportando los niños, hemos estado estudiando qué clase de animal son los canguros: su tamaño, el pelaje, así como algunas características generales. Hemos aprendido que:
- son mamíferos porque nacen del vientre de su madre
- pueden llegar a medir 18 metros
- pueden llegar a pesar 84 kilos
- se desplazan andando o corriendo, llegando a alcanzar velocidades increíbles
- se ayudan de sus grandes patas traseras para saltar y de la cola
- la cola es larga y mulculosa, y les sirve para mantener el equilibrio cuando saltan
- su cabeza es pequeña
- tienen los ojos pequeños, negros y brillantes
- son hervíboros, se alimentan exclusivamente de pasto, raíces y vegetación
- son animales nocturnos y crepusculares
- está en peligro de extinción
- viven en Australia
Además hay varios tipos de canguros:
* el canguro rojo y el canguro gris: que son las especies más conocidas y de mayor tamaño. Son muy altos, aproximadamente unos 2 metros.
* los ualabís: son especies más pequeñas, casi como una liebre
- son mamíferos porque nacen del vientre de su madre
- pueden llegar a medir 18 metros
- pueden llegar a pesar 84 kilos
- se desplazan andando o corriendo, llegando a alcanzar velocidades increíbles
- se ayudan de sus grandes patas traseras para saltar y de la cola
- la cola es larga y mulculosa, y les sirve para mantener el equilibrio cuando saltan
- su cabeza es pequeña
- tienen los ojos pequeños, negros y brillantes
- son hervíboros, se alimentan exclusivamente de pasto, raíces y vegetación
- son animales nocturnos y crepusculares
- está en peligro de extinción
- viven en Australia
Además hay varios tipos de canguros:
* el canguro rojo y el canguro gris: que son las especies más conocidas y de mayor tamaño. Son muy altos, aproximadamente unos 2 metros.
![]() |
CANGURO ROJO |
![]() |
CANGURO GRIS |
![]() |
UALABÍ |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)